Logo

🌶️ Cómo cultivar Pimientos

🌱 ¿Cuándo sembrarlos? A partir de la primavera, cuando ya no hay riesgo de heladas. Amantes del calor, los pimientos no bancan el frío.

☀️ Clima ideal: Mucho sol, calorcito y nada de viento fuerte. Ponelos en un lugar bien luminoso.

💧 Riego: Regalos con constancia pero sin pasarte. El suelo debe estar húmedo, pero no enchastrado. Evitá mojar las hojas.

⏳ ¿Cuánto tarda en dar frutos? Entre 70 y 90 días después de la siembra, dependiendo de la variedad.

Consejo criollo: Si ves flores caídas, puede ser falta de agua o cambios bruscos de temperatura. Mantené un ritmo parejo de riego y tratá de protegerlos si baja la temperatura.

🌿 Suelo: Bien nutrido y con buen drenaje. Agregale compost o abono orgánico antes de plantar. Los pimientos agradecen una tierra rica.

🔥 Pimientos asados

🧾 Ingredientes (para 4 personas con buen diente):

  • 3 pimientos grandes (rojo, amarillo o verde, ¡los que haya en oferta!)
  • 2 dientes de ajo bien picaditos o en láminas
  • Aceite de oliva o el que uses en casa, pero que no sea motor
  • Un chorrito de vinagre (de alcohol, de manzana... el que haya)
  • Sal y pimienta, a gusto del asador
  • Ají molido, si te va el picantito

👨‍🍳 Paso a paso:

  1. A la llama nomás: Tiralos enteros arriba de la hornalla o en la parrilla si justo estás metiendo un asado. Que se quemen bien por fuera, eso le da ese gustito ahumado que enamora.
  2. Que transpiren: Cuando estén bien churrascados, metelos en una bolsita de plástico o tapalos con un repasador limpio. Dejales unos minutos para que se despeguen fácil.
  3. Piel afuera: Sacales toda la piel quemada, las semillas y esas venitas amargas. Después los cortás en tiritas finas.
  4. Condimentá con onda: Mandá todo a un bol: las tiritas de pimiento, el ajo, sal, pimienta, ají molido, aceite y vinagre. Mezclá todo con amor.
  5. A la heladera: Que repose un rato, así se amalgaman bien los sabores. Servilo frío, tibio, como quieras.

💡 Tip criollo: Este menjunje va de 10 con unas milanesas, choripán, arriba de una bruschetta o solo con pan casero. Si sobra (cosa rara), guardalo en un frasquito con aceite en la heladera. ¡Alta conserva casera!

← Volver a Verano